Not known Facts About pensamientos negativos
Not known Facts About pensamientos negativos
Blog Article
Los pensamientos negativos son distorsiones cognitivas que suelen ocasionar que la persona sufra periodos de depresión, ansiedad o cambios de humor negativos que no le permiten llevar su vida satisfactoriamente.
Las técnicas cognitivas te ayudan a identificar y desafiar pensamientos negativos. Estas son algunas que puedes implementar:
La mente tiende a alimentar un ciclo vicioso donde el pesimismo se convierte en un obstáculo para buscar ayuda o mejorar.
Las personas cercanas pueden traicionarnos o herirnos con sus palabras y acciones. Pueden herirnos profundamente, a veces sin reconocer lo que han hecho ni disculparse. Es difícil creer que alguien a quien queremos pueda hacernos esto.
El pensamiento de filtro mental es cuando nos enfocamos únicamente en los aspectos negativos de una situación, ignorando o minimizando los aspectos positivos.
El pensamiento de adivinación del futuro implica anticipar de manera negativa lo que sucederá en el futuro, sin tener pruebas concretas de ello.
Se trata de cualquier pensamiento que haga que estemos más pendientes de lo que creemos que los demás piensan y dicen de nosotros que no de lo que sentimos o cómo somos.
Por ejemplo, si cometes un mistake en el trabajo, podrías concluir que eres un fracaso whole. Este tipo de pensamiento polarizado puede llevar a sentimientos de culpa y autoestima baja.
Identificar para qué sirvió ese pensamiento en el pasado. Hay pensamientos que son aprendidos, y se conservan porque en otro momento de la vida sirvieron para algo.
Es difícil evitar que esos pensamientos vengan a nuestra mente, pero si los dejamos partir sin pensar demasiado en ellos no les dejaremos que nos provoquen malestar alguno.
SOMOS capaces de hacer lo que nos propongamos. Son sólo los pensamientos negativos los que nos impiden conseguirlo.
Todos los días tenemos encuentros con personas que nos ofenden, nos tiran de las cadenas o nos hacen sentir enfadados o heridos. Le damos vueltas al encuentro negativo en nuestro cerebro, intentando justificar nuestra more info postura y rebajar mentalmente a la otra persona.
Practica la autocompasión y recuerda que todos cometemos fallos en ciertas ocasiones. Trabaja en cultivar una perspectiva más equilibrada y compasiva hacia ti mismo.
La escritura es la primera regla que recomienda el especialista para calmar los pensamientos negativos